¡¡Socorro!!.....quiere una mascota
-
Yo sabía que tarde o temprano iba a allegar el momento en que me pidiese una mascota. Estoy horrorizado, no sé lo que hacer, no sé qué decir, sé que puede servir como aprendizaje y toma de responsabilidad, pero no tengo nada claro que quiera una mascota en mi casa por pequeña que sea.....
¿Qué hago?¿Compro mascota y me desentiendo de ella para que vea la responsabilidad que conlleva?¿No compro mascota y espero a que se le pase?estoy en un dilema al que no sé cómo enfrentarme.
¿Me podéis contar cómo os va a aquellos que tenéis mascota porque los niños os la han pedido?
-
Es lo más habitual, que los niños a determinadas edades quieran una mascota.
Es evidente que hay que tener en cuenta muchas consideraciones antes de tomar una decisión al respecto:
-¿Queremos de verdad tener una mascota?
-¿Qué mascota queremos y podemos cuidar?
-¿Quién se va a hacer cargo de sus cuidados?
-¿Tenemos espacio suficiente y apropiado para el nuevo "inquilino"?
-Dependiendo de la mascota también una cuestión importante es saber si queremos comprar o adoptar.Parecen preguntas con respuesta sencilla, pero tener a una mascota conlleva una gran responsabilidad. Si nos decidimos a tenerla es fundamental que hagamos a los pequeños de la casa partícipes de sus cuidados, una mascota no es un juguete, tiene necesidades que hemos de mantener cubiertas, y por eso es clave que los niños conozcan cuales van a ser sus tareas antes de dar el paso.
¿Recomendable? Si lo tenemos claro, ¡Por supuesto!, si les damos a los niños la oportunidad y el deber de hacerse cargo de algunos cuidados, les estaremos haciendo partícipes de tareas domésticas, comprometidos y responsables.
No olvidemos que a parte de los cuidados que necesita una mascota conlleva algunas "molestias" a tener en cuenta, como olores y la necesidad de mantener limpio el espacio en el que va a descansar o a vivir.
Lo más recomendable es hablar con alguien de confianza que tenga mascota y que os pueda contar su experiencia.......
-
Nosotros hemos optado por una mascota pequeña, un hámster. No causa apenas molestias con respecto al ruido o a los olores, pero bien es cierto que intentamos mantenerlo muy limpio.
Al principio el niño estaba más pendiente de los cuidados y poco a poco fue "delegando" en los demás, sin embargo apelamos a su compromiso y a su responsabilidad ha retomado los quehaceres que le corresponden.
Está pendiente de su hámster y juega mucho con él. Entiendo que no es una mascota que ofrezca la compañía de un perro, por ejemplo, pero el niño está encantado y está más sensibilizado con todo aquello que tiene que ver con el cuidado de los animales y la naturaleza en general......