Yo tengo unas sobrinas que han ido a colegios en los que se les separar por aulas y en mi experiencia meramente personal, lo único que sé es que son niñas que han sido estudiantes muy normalitas y que lo hubieran sido en cualquier otro colegio...lo llamativo es la fascinación que han tenido en los años de adolescentes con los chavales...Imagino que al no tenerlos como compañeros, no saben exactamente cómo relacionarse y parecía que únicamente entraban en la dinámica del coqueteo, no como amigos...En fin...Tendría que leer mucho más al respecto porque es un tema que me llama la atención pero, ¿durante cuánto tiempo realmente las niñas, que es lo que se ha dicho siempre, maduran y van más "adelantadas" que los niños?.
Además, prácticamente a los 6-7 años, los niños ya se separan por sexos casi de forma natural...No sé muy bien porqué, supongo que es otro debate...pero lo que siempre pienso que le debemos a nuestros hijos es la libertada de elección.
Si mis hijas se quieren juntar con niñas y es lo que les hace felices, adelante. Pero si una de ellas sólo estuviera interesada en jugar con niños o uno de sus mejores amigos fuera chico, me gustaría que pudiera conocerlo y elegirlo gracias a la convivencia en el día a día que les ofrece un colegio mixto.
Si alguien puede escribir más acerca de esto o mandar artículos, lo agradecería un montón ¡Gracias!